Institut Oftalmològic de Catalunya - Oftalmología infantil
¿Cuándo llevar al niño al oftalmólogo?
Normalmente
el pediatra examina los ojos de los
niños durante el primer año de vida en busca de cualquier anomalía que requiera
valoración por el oftalmólogo infantil.
También en el caso de que los padres o cuidadores sospechen cualquier anormalidad
en este periodo o si hay una historia familiar de enfermedades de los ojos, es
conveniente que el niño sea visitado por un oftalmólogo. Las indicaciones que
requieren esta valoración son:
-
Desviación o alteración en la posición de un ojo.
- Los cambios en la forma o tamaño del ojo
- Dolor ocular
- Lagrimeo excesivo
- Pupilas anormales o asimétricas
-Descenso del párpado superior (Ptosis)
-Angiomas (tumores vasculares) de los párpados
Las pruebas habituales para medir la agudeza visual suelen poderse realizar a partir de los tres años de edad, aunque los niños de 2 años pueden ser capaces de colaborar con test de dibujos que sean fácilmente reconocibles para ellos.
Todos los niños deben tener un completo examen de la vista a los tres o cuatro años de edad aunque la visión parezca estar desarrollándose normalmente, y posteriormente cada 1 o 2 años.
El diagnóstico y tratamiento precoces de las posibles alteraciones o enfermedades de los ojos en la infancia son muy importantes ya que pueden conseguir mejores resultados visuales para la vida adulta.